Domingo 1 de mayo
LONGITUD | DURACIÓN | ACTIVIDADES | TOTAL |
17,2 Km | 5,75 h. | 2,75 | 8,5 |
URKIOLA GAINEKO PAGOAREN ONDOAN – JUNTO AL HAYA DEL MONTE URKIOLA
MUNICIPIOS
- Durango
- Izurtza
- Leyenda de la Casa-Torre Etxaburu, cuentacuentos Kontukantoi
- Mañaria
- Abadiño
- Santuario de Urkiola, Visita guiada “bertsolarificada” (cantada). Xabier Itxaso
- Otxandio
- Parque de aventura Hontza Extrem
Una etapa variada con dos ejes principales: Por una parte, distintas y novedosas formas de explicar a los visitantes un espacio histórico. Por otra, un poco de diversión en la naturaleza.
La torre de Etxaburu se levanta sobre una atalaya. Se dice que, antiguamente, un jabalí que tenía su madriguera en las rocas, asolaba la comarca. El caballero Lope de Ondino se atrevió a enfrentarse a la bestia, armado únicamente con una lanza y ayudado por su lebrel. Tras acabar con el animal, se construyó la primitiva torre sobre su guarida, hecho que quedaría recogido en el escudo del municipio de Izurtza. Pero aquí el cuento quizás ha cambiado un poco y Lope de Ondino se llevó la fama de una chica…
En Urkiola hicimos una visita guiada bertsolarificada (cantada). El bertsolari recibió a los excursionistas en el Mirador de Irugurutxeta, donde cantó sobre el extraordinario paisaje del entorno. A continuación siguieron por el Via Crucis hasta la ermita del Cristo, donde intrepretó una explicación sobre este lugar. Seguidamente llegamos a «Tximistarri», roca en torno a la que se deben dar siete vueltas a cambio de encontrar –o mantener– pareja.
Posteriormente, se explicaron cantando algunas cosas interesantes del santuario: el emplazamiento coincide con el centro geográfico de la CAV; su tejado vierte el agua de lluvia por un lado al Cantábrico y por otro al Mediterráneo. En el jardín hay elementos simbólicos de la vida de Bizkaia…
Hontzaextrem es un conjunto de instalaciones, con varias actividades diferenciadas. Nosotros participamos en dos de ellas, “el parque de aventura sobre árboles”, que incluye puentes tibetanos, tirolinas, lianas, etc. y el “tiro con arco” donde se pudo demostrar la puntería.
Hola, les escribo de Santiago de Chile, es posible linkear su página al catálogo de la Biblioteca que dirigo? Soy la Directora de BiblioGAM, especializada en artes escénicas y música más un apartado de gestión cultural, quedo atenta a sus comentarios.
Saludos,
Por supuesto, estaremos encantados de que la enlaces.