Ya está disponible para descargar una nueva edición, la cuarta ya, de la publicación sobre las posibilidades que internet y las nuevas tecnologías ofrecen al mundo de la cultura, tanto desde los puntos de vista de la investigación, conservación y los aspectos creativos como de la comunicación y difusión. Además, pretende facilitar la expansión de la cultura en la web, ayudando a los profesionales a comprender cómo implementar las tecnologías digitales en su trabajo.
Siguiendo el esquema de los anteriores, el anuario consta de dos partes complementarias: la primera, Cultura inteligente: Análisis de tendencias digitales, está compuesta por artículos monográficos y trata temas como la curación de contenidos para destacar frente a la sobreinformación en la web; la neurociencia, la inteligencia artificial, internet de las cosas o big bata aplicados a la cultura y también el uso de las tecnologías en la música.
La segunda parte, que como siempre se denomina Focus, analiza las posibilidades de los nuevos medios en el análisis, conservación y difusión del patrimonio cultural: los usos de la realidad aumentada en arqueología, historia, museística, turismo cultural…; la realidad virtual como medio para proporcionar experiencias inmersivas; la impresión 3D para duplicar y preservar obras de arte; drones, radares terrestres e imagen por satélite para la prospección arqueológica; imagen 3D para recrear contextos y difundir el legado histórico, son algunos de los temas que el estudio examina.
Se puede descargar en nuestra biblioteca gratuita de gestión cultural.